Las Minas Puerto Flamenco

La razón de la creación de Las Minas Puerto Flamenco, reside en la indudable relación de la música con los puertos. Estos han sido casa y cuna de artistas de todo tipo. Los viajes a las américas se realizaban en barco y los productos de extremo oriente llegaban en barcos por las rutas de la seda. Los puertos eran el eje del comercio, y, por qué no, de la fiesta, diurna y nocturna.

Hay quien dice, probablemente sin faltar a la verdad, que el origen del cajón peruano se remonta a los marineros. Tocando sobre las cajas de pescado, probablemente muy cerca de las botellas y toneles de ron. Los cantes de ida y vuelta parten de puertos ibéricos hacia América y vuelven de puertos americanos a puertos españoles. La guajira, si bien tiene su origen en el campo, parte de tierras canarias hacia el caribe. Las habaneras, de origen cubano, llegan a España pasando por los Puertos.

Las Minas Puerto Flamenco es un espectáculo singular de cien minutos, en el que los artistas desgranan, cada uno en su especialidad. El talento que ha hecho a alguno de sus componentes merecedores de ser ganadores del legendario galardón internacional Cante de las Minas. Son once artistas en el escenario, cada uno de figura en su especialidad. No se trata de un espectáculo flamenco al uso, es un espectáculo singular, non stop, en el que los participantes interactúan unos con otros. Así, el cante está acompañado de las guitarras que actúan conjuntamente con el baile y la percusión, la flauta y el saxofón flamencos y el cajón.

Se concentra lo mejor del Festival en un show cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del flamenco que ha pasado por los puertos de España, interactuando con las músicas del mundo de los puertos. Coplas, mineras, cartageneras, soleás, malagueñas, alegrías, fandangos, cañas y bulerías son el menú principal de este cuadro flamenco. Es, en definitiva, la esencia del flamenco.

El Festival ostenta la Medalla de Oro de las Bellas Artes y tiene el gran honor de ser el único evento Flamenco que cuenta con el sello de Marca España, gracias al despliegue realizado por Las Minas Flamenco Tour.

 

Los artistas que formarán el cartel de FLAMENCO SUMMER EXPERIENCE 

AL BAILE: 

EDUARDO GUERRERO

Premio Desplante del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión en 2013 y el XVI premio del Público del Festival de Jerez de 2017.

YOLANDA OSUNA

Premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión 2007 y 2014.

RAPICO

Uno de los artistas flamencos de referencia en la actualidad.

ANABEL MORENO

Trabaja en tablaos tan prestigiosos como el Café de Chinitas, Corral de la Morería, Casa Patas o Torres Bermeja, entre otros.

 

AL CANTE:

BERNARDO MIRANDA

Entre otros premios, ganó el primer premio nacional de tarantas de Linares en la categoría de cantes libres de 2015

MANUEL SOTO

Nace en el seno de una familia de artistas del Barrio de Santiago relacionadas con el mundo del Flamenco como son: José Mercé (tío y padrino) o Manuel y  Vicente Soto, entre otros.

 

AL TOQUE:

JOSÉ TOMÁS GIMENEZ

Premio “Bordón Minero” del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en 2014.

 

SAXO:

SERGIO DE LOPE

Premio “Filón” al mejor instrumentista Flamenco del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en el año 2017.

 

Dirección artística: ANGEL ROJAS

 

Este evento es co-producido con Las Minas Flamenco Tour.

El 4 de agosto de 2018 en Port Adriano a las 22:00 h. Apertura de puertas a las 19:00 h.

Haz clic aquí en el siguiente enlace para comprar tus entradas:

 

 Comprar entradas

 

Aviso importante

Las únicas entradas válidas para los conciertos de Port Adriano sólo serán aquellas que se adquieren a través de los canales oficiales:

-Oficina de Capitanía de Port Adriano
-www.mallorcatickets.com
-Discos Oh! (Carrer d’Aragó, 24)
-Baba Discos Inca (c/ Malferits, 17)
-Baba Discos Manacor (Rambla del Rei Jaume, 26)

 

Más información sobre Port Adriano Music Festival

Habrá un bus lanzadera gratuito para los vehículos que aparquen en el exterior. Haz clic aquí para ver la ubicación

 

Evento patrocinado por Meliá Hotels y Transfer Class. 

Colaboran San Miguel, Brugal y Cocacola.

Con el apoyo del Departamento de Cultura, Patrimoni i Esports (Consell de Mallorca).

Top

01Próximos
eventos

Top