Alcúdia
A 2 km del puerto se levanta la ciudad de Alcúdia, con numerosos atractivos. Uno de ellos permite descubrir los orígenes de la urbe: el yacimiento romano de Pollentia, núcleo edificado tras la conquista de Mallorca en el año 123…
A 2 km del puerto se levanta la ciudad de Alcúdia, con numerosos atractivos. Uno de ellos permite descubrir los orígenes de la urbe: el yacimiento romano de Pollentia, núcleo edificado tras la conquista de Mallorca en el año 123…
No dude en alquilar un vehículo o llamar un taxi para desplazarse hasta Banyalbufar, localidad al sur de Valldemossa que se asoma al mar con una geografía accidentada, surcada por bancales centenarios sembrados de malvasía. La mayoría de estos bancales,…
Es el extremo más meridional de Mallorca, y el punto de la isla más cercano al continente africano. Un área completamente virgen, paisaje llano poblado por sabinas y matorrales. La costa del litoral presenta aquí poca altura, y la única…
Cabrera es el pequeño archipiélago situado al sudeste de Mallorca formado por 18 islas e islotes, Parque Nacional que protege 10.000 ha de territorio, el 85% de ellas marinas. Visitarlo es una de las mejores experiencias que puede vivir en…
Cala Blava, en la costa este de la bahía de Palma, es un complejo residencial tranquilo, con pequeñas calas de aguas transparentes, en su mayoría rocosas. La más amplia es Cala Mosca o Cala Mosques, rodeada de urbanizaciones y con…
Tras un enorme tramo de costa virgen y sin apenas fondeaderos, se abre al norte Cala Castell. Recibe su nombre del castillo roquero que se encuentra a más de 490 m sobre el nivel del mar. Desde tierra, la playa es…
Cala Sant Vicenç es, en realidad, un conjunto de cuatro pequeñas calas separadas entre sí: Cala Molins —de arena fina, frecuentada por bañistas—, Cala Carbó, de grava y cantos rodados, Cala Clara, pequeña y bastante concurrida por la cercanía de…
Una cala mítica, rodeada de acantilados de media altura, con aguas muy limpias y transparentes. La playa, de arena gruesa y cantos rodados, aparece muy ocupada en verano, con profusión de caras famosas que aportan una nota de glamour. En…
Formada, en realidad, por dos calitas casi gemelas que comparten bocana, separadas por un saliente rocoso. La mayor de ellas se conoce como Es Domingos Grans, y la menor como Es Domingos Petits o Cala Tropicana —nombre del establecimiento hotelero…
En la costa de Andratx, y frente a uno de los tres faros de Sa Dragonera, se abre esta playa aislada, de difícil acceso por tierra, lo que la convierte en un lugar solitario. La playa mide unos 40 m…
Separada de Cala Castell por la rocosa, larga y espectacular Punta de sa Galera. Este entrante de mar profundo aparece flanqueado por acantilados verticales, con una playa virgen de grava y piedras que forma un paisaje sobrecogedor, a menudo solitario,…
La última playa de la Serra de Tramuntana antes de cruzar el cabo o Cap de Formentor, situada entre el Cap de Catalunya y la Punta d’En Tomàs. Un espectacular entrante de mar en forma de U delimitado por acantilados:…
Entrante de mar rocoso y virgen, rodeado de acantilados. Un fondeo tranquilo, ajeno al bullicio de los centros turísticos que lo rodean, y desde el que se contempla el faro del cabo de Cala Figuera. El brazo de mar se…
Entre Cala Santanyí y el Cap des Moro se abre este entrante de mar que constituye un enclave idílico. Si la mar es llana y el viento favorable puede fondear en el exterior, a la altura del primer hotel que…
Pequeña playa de arena y rocas, fondeo con el que gozará de fantásticas vistas sobre las playas de Peguera, Santa Ponça, la isla Es Malgrat y el Caló de Ses Llises. Este hermoso arenal está bañado por aguas cristalinas, con…
Un fondeo tranquilo frente una playa rocosa de 35 m de longitud por 5 m de anchura. Está situada en una zona urbanizada del Port d’Andratx, entre el Morro des Garrover y Sa Punta des Cocó, y siempre bajo la…
Entre Cala Santanyí y Cala S’Almonia se abre esta playa alrededor de la cual ha crecido un pequeño núcleo de población. La cala, de unos 55 m de longitud por 150 m de ancho, aparece delimitada por acantilados accidentados, con…
Tres pequeñas calas contiguas y que comparten la bocana, rodeadas de un paisaje virgen. Cala Magraner es la mayor, formada por la desembocadura de un torrente que, en su tramo final, se convierte en una pequeña zona húmeda; la playa,…
Aguas turquesas y transparentes, dunas, acantilados, pequeños bosques de pinos y acebuches. Esta recreación del paraíso tiene nombre: Mondragó, Parque Natural y Zona de Especial Protección para las Aves. Casi 800 hectáreas que incluyen las playas de S’Amarador y Mondragó,…
Fondeo excelente, muy protegido de los vientos del norte y con una bocana amplia. En este paisaje virgen, el mar se introduce 180 m en tierra para morir en una playa semicircular en la que desemboca un torrente. Los márgenes…
S’Almonia es un topónimo que nombra, genéricamente, el conjunto formado por Es Maquer y S’Almonia, dos calas enfrentadas que configuran uno de los rincones más genuinos de Mallorca, y cercanos a otra cala, Es Caló des Moro. Es imposible acceder…
Al sur de Portocolom se abre esta cala estrecha en la que es difícil fondear con una gran embarcación. Para disfrutarla conviene echar el ancla fuera de la zona de abrigo y adentrarse en la cala con el dinghy. La…
Cala profunda, de aguas turquesas, frecuentada por surfistas y también por submarinistas, debido a los ricos fondos marinos y a la presencia de una pequeña escuela de buceo. Muy concurrida en verano, con enormes instalaciones turísticas que se agolpan a…
Entre la Punta de Sa Corda y el Morro des Forat, a la sombra del Puig Major —con 1.445 m, la mayor altura de la isla— se abre esta cala virgen con vertientes sembradas de pinares que casi rozan el…
Cala Varques está formada por dos playitas y un paisaje virgen. Para las grandes embarcaciones resulta difícil fondear en la propia cala, aunque pueden hacerlo fuera de zona de abrigo —si la mar es llana y el tiempo lo permite—…
Cala muy recogida cuyo nombre procede de la blancura de la arena y las piedras que la rodean. La playa es plácida, virgen, encajada entre acantilados de unos 20 m de altura. Desde este fondeo se aprecia una bella panorámica…
Esta zona, en algunos tramos muy urbanizada, constituye un excelente fondeo, con tres playas y ambientes a elegir. Cala Blanca es una playita virgen de guijarros y grava, custodiada por el monte o puig de Sa Talaia, con fondos de…
En verano, el arenal de Canyamel bulle de actividad, debido a la profusión de hoteles, apartamentos turísticos y locales de ocio nocturno de buen ambiente. En el cabo o Cap Vermell se encuentran las magníficas cuevas de Artà, cuya visita…
El cabo o Cap Blanc cier ra uno de los extremos de la bahía de P alma. Es una de las zonas más solitarias de la isla, y podrá fondear junto acantilados de 90 m de altura en los que…
Uno de los pueblos más cosmopolitas de Mallorca, elegido por artistas de todas las nacionalidades como lugar de inspiración y residencia. Entre todos destaca el escritor Robert Graves, cuyos trazos vitales se perciben en la Casa Museo Robert Graves, la…
Un reguero de calas con encanto, fondeos a elegir según los vientos favorables. Cala Torta o S’Aduaia, de arena fina y con un chiringuito, se abre entre rocas bajas y montañas en las que crecen pinos, tomillo y especies autóctonas…
Playa paradisíaca de arena blanca, situada frente al islote de Na Moltona. Un privilegio para navegantes, puesto que por tierra sólo se puede llegar a pie a este arenal virgen, por lo que registra una baja afluencia de bañistas. Vale la…
A la bahía de Alcúdia se asoma esta cala virgen y solitaria, de acceso complicado por tierra, desde donde contemplará los cabos que la delimitan: el Cap des Pinar y el Cap de Ferrutx. El entrante de mar —amplio, casi…
Playa mítica y de renombre de Mallorca, porque se trata de uno de los últimos arenales vírgenes de la isla, bien conservado, emblema del movimiento local de protección de la naturaleza. Es Trenc y la vecina zona húmeda del Salobrar…
Pequeño centro turístico en la bahía de Palma, formado por tres playas: Cala Brogit, Es Fortí y Cala Comtessa, la más pequeña. A todas se las conoce como Illetes por el grupo de islotes que coronan este tramo de costa….
Este es el nombre de la finca de 75 hectáreas situada frente a la isla de Sa Dragonera. Un paraje bellísimo donde, en 1810, una comunidad de monjes que huían de la Revolución Francesa se instalaron para llevar una vida…
Cala pictórica, casi secreta, frecuentada por los deianencs, poco concurrida debido a que, por tierra, el último tramo debe realizarse a pie. En sus alrededores se levanta un idílico núcleo residencial, integrado por una veintena de casas de piedra. La…
Magaluf es un potente centro turístico, muy urbanizado y masificado en verano, crecido alrededor de una larga playa coronada, a unos 600 m, por el islote de Sa Porrassa. Un enclave en el que, desde 2012, gana terreno la exclusividad,…
Palma es una ciudad que siempre ha vivido de cara al mar, frente a la grandiosa bahía que hoy acoge importantes competiciones deportivas. Su fachada marítima aparece adornada con la catedral, un enorme paseo jalonado de palmeras y el viejo…
En el municipio de Artà se encuentra esta zona protegida que incluye las fincas de Albarca y Es Verger, y las reservas de cabo Ferrutx y cabo des Freu. Montañas elevadas, playas vírgenes, acantilados, bosques de encinas, pinos y garriga,…
A unos 8 km de Port de Alcúdia y hacia el este, se encuentra esta joya de la naturaleza, espacio insólito en una isla a veces castigada por la sequía: lagunas y humedales habitados por numerosas especies de aves, que…
Para este fondeo es preciso reservar boya con antelación. Playa de Formentor, también llamada Cala Pi de Sa Posada, es uno de los lugares más idílicos de Mallorca. Un arenal protegido del viento donde los pinos besan el agua transparente,…
Enorme arenal cercano al cabo de Ses Salines, con 500 metros de longitud y 60 m de anchura. Por tierra hay que caminar bastante para acceder a esta playa, así que es un lugar frecuentado por navegantes que buscan tranquilidad,…
A unas 8 millas náuticas de Port Adriano y frente a Sa Dragonera se encuentra Sant Elm, pequeño núcleo turístico con varias playas donde pueden fondear con boya las embarcaciones de hasta 16 m de eslora. Aquí podrá elegir entre…
Este pueblo, situado a 8,6 km del Port de Pollença, merece sin duda una visita pausada. Es un enclave antiguo, protegido por montañas, con calles empedradas y una plaza Major amplia, rodeada de cafés y restaurantes con terraza. Acumula siglos…
Port Adriano es un puerto deportivo para grandes esloras donde encontrará todo lo necesario para disfrutar al máximo de su pasión por el mar. En esta guía hemos dedicado un capítulo completo a los numerosos atractivos de la zona en…
Alcúdia cuenta con dos puertos deportivos dotados con todo tipo de servicios: AlcúdiaMar (para barcos de hasta 30 m de eslora) y la Marina de Bonaire (máximo, 16 m de eslora). El port es un enclave turístico, moderno y que…
Port d’Andratx es un amplio puerto natural rodeado de calas de aguas transparentes, como Cala Llamp, Cala Moragues y Cala d’Egos. En otros tiempos fue un refugio de pescadores, pero hoy se ha convertido en una localidad portuaria moderna donde…
El Real Club Náutico Pollença gestiona este puerto (para esloras máximas de 25 m), en el que encontrará todos los servicios que requiere un navegante. La localidad fue en otros tiempos una aldea de pescadores, hoy transformada en un potente…
Uno de los principales puertos naturales de la costa mallorquina, en el que existen dos puertos deportivos: uno público, para barcos de hasta 15 m de eslora, y Marina Tramontana, para esloras máximas de 40 m (se pueden abarloar barcos…
Los locales conocen esta cala como Sa Marina, y constituye la salida natural al mar del pueblo de Valldemossa. Puede acceder a sus orillas en embarcación auxiliar, para pisar una playita rebosante de encanto donde disfrutar de la cocina del…
Cala recogida y adornada con escars, pequeñas casetas con varadero donde los pescadores guardaban barcas y utensilios. Aguas limpias, muy transparentes, que besan una playa de piedras frecuentada por los locales, en la que merece la pena desembarcar para pasear…
Portals Vells II o playa del Mago forma parte de Cala Portals Vells, un entrante de mar que se divide en brazos que finalizan en cuatro pequeñas calas: El Mago, Sa Caleta, Sa Platgeta y la Platja del Rei. La playa…
Es el puerto natural del municipio de Manacor, un lugar de veraneo muy frecuentado por gente de la isla. El puerto deportivo está gestionado por el Club Náutico Porto Cristo, para barcos de hasta 20 m de eslora. Junto a…
Este enorme puerto natural, cuyos amarres y servicios a los navegantes están gestionados por el Club Náutico Portocolom (para embarcaciones de hasta 20 m de eslora), constituye uno de los rincones más encantadores de Mallorca. En tierra, mejor al atardecer,…
Un entrante de mar que forma un abrigado puerto natural, entre Cala d’Or y Mondragó, cerrado por la Punta de Sa Torre y Es Frontet. Los amarres del puerto deportivo están gestionados por el Real Club Náutico Portopetro, para barcos…
Complejo náutico y de ocio en la bahía de Palma, para barcos de hasta 60 m de eslora. Dispone de zona comercial con restaurantes, bares, boutiques de moda y perfumerías, entre otros servicios.
Esta es, para muchos, una de las calas más bellas de la isla, que se abre entre el Morro de sa Vaca y el Morro de ses Fel·les. En tierra forma una playa de arena, grava y cantos rodados, famosa…
Este islote en forma de dragón dormido parece vigilar la costa sudoeste de Mallorca, y constituye un fondeo espectacular. Antes de partir deberá pedir permiso y reservar boya en el muelle de Es Lledó —solo para embarcaciones de hasta 15…
Sa Foradada es una península atravesada por un impresionante agujero de 18 m, uno de los mejores fondeos de la costa de Tramuntana. Un lugar dominado por la soledad y el rumor del mar quebrándose contra la costa, que a…
La playa de Sant Ponça forma una bahía con fondos de arena entre la Punta des Castellot y el Caló d’En Pellicer. Es un lugar de gran relevancia histórica, puesto que aquí se inició, en el siglo XIII, la conquista…
Fondeo espectacular con vistas a la magnitud de la bahía de Pollença y cercano al cabo o Cap des Pinar. Ses Caletes es un entrante de mar con fondo de arena en un tramo de costa acantilada, donde los pinos…
La ciudad florece en un valle rodeado de olivares y huertos, y en el aire se respira calma y sosiego. Urbe comercial y amante de los productos de su tierra, como naranjas, aceite de oliva, mermeladas o helados, algunos comercializados…
Aunque en verano es un lugar muy concurrido, vale la pena deambular por las calles empinadas de Valldemossa, con casas de piedra adornadas con macetas de flores. Un ambiente que inspiró a escritores como Jovellanos, Rubén Darío o Santiago Rusiñol, entre…